Libro impreso Fin del amor. Una sociología de las relaciones negativas, El

Katz Editores

Eva Illouz

Año de edición 2020
Referencia KAT10141
USD $ 46,44
Este producto ya no está disponible
La cultura occidental ha representado con insistencia los modos en que el amor irrumpe milagrosamente en nuestras vidas, pero no sucede lo mismo con esos momentos en los que el amor se termina o ni siquiera llega a comenzar. En este ensayo, Eva Illouz indaga las condiciones sociales y culturales detrás de lo que ha llegado a ser una característica común de las relaciones sexuales y románticas contemporáneas: el acto de abandonarlas. Illouz se pregunta cuál es el precio de esa libertad de no elegir, y a quién le toca pagarlo.
Estado
Nuevo
Isbn
978-84-15917-46-5
Peso
0.54 kg.
Código de barras
9788415917465
Formato
15 x 23 cm
Número de páginas
360
Año de edición
2020
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Conocimiento
Eva Illouz

Eva Illouz

Autor

Marruecos, 1961. Estudió literatura y sociología en la Universidad de París X-Nanterre y realizó un master en comunicaciones en la Universidad Hebrea de Jerusalem. En 1991 se doctoró en comunicación en la Annenberg School of Communication de la Universidad de Pennsylvania.

Es profesora en el Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de Jerusalem y ha sido profesora visitante de L'École des Hautes Études en Science Sociales (EHESS) y de la Universidad de Princeton. En 2004, dictó en Frankfurt las Conferencias Adorno reproducidas en el libro Intimidades congeladas. Las emociones en el capitalismo, publicado por Katz en 2007.

Sus principales áreas de investigación comprenden la historia de la vida emocional, la teoría crítica aplicada al arte y a la cultura popular, el significado moral de la Modernidad y el impacto del capitalismo sobre la esfera cultural. Sus obras han sido traducidas a numerosas lenguas. El consumo de la utopía romántica (editado por Katz en 2009) y Oprah Winfrey and the glamour of misery: An essay on popular culture fueron premiadas por la American Sociological Association.