

Autor
7 Presencias, sensibilidades y políticas cotidianas del habitar en el Atrato
PILAR RIAÑO-ALCALÁ
NATALIA QUICENO TORO
ARTÍCULOS
21 La ecúmene de vivos y muertos. Mala muerte y reparaciones territoriales en el Bajo Atrato
DANIEL RUIZ-SERNA
51 ¿Qué hacemos con tanto muerto junto? Tratar la muerte violenta y masiva en el Medio Atrato
DIANA CAMILA ORJUELA VILLANUEVA
79 Cantando el sufrimiento del río. Memoria, poética y acción política de las cantadoras del Medio Atrato chocoano
PILAR RIAÑO-ALCALÁ
RICARDO CHAPARRO PACHECO
111 Mujeres atrateñas, oficios reparadores y espacios de vida
NATALIA QUICENO TORO
ADRIANA MARCELA VILLAMIZAR GELVES
139 Sembrar el futuro, recordar el pasado: plantas y reconfiguración de la vida en Bellavista, Bojayá
BELA HENRÍQUEZ CHACÍN
169 El Atrato y sus guardianes: imaginación ecopolítica para hilar nuevos derechos
DIEGO CAGÜEÑAS
MARÍA ISABEL GALINDO ORREGO
SABINA RASMUSSEN
197 Volver para reconstruir el territorio y dignificar la vida: la experiencia del
Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cacarica
WISTHON ABADÍA
Testimonio
221 Bojayá busca soluciones a la mala muerte y el cierre al duelo prolongado
JOSÉ DE LA CRUZ VALENCIA CÓRDOBA
Cuestiones de método
229 Agua
LEE MARACLE
Misceláneo
235 Colecta como captura recíproca múltiple: etnógrafos, científicosy especímenes en clave cosmopolítica
SANTIAGO MARTÍNEZ MEDINA
OLGA LUCÍA HERNÁNDEZ-MANRIQUE
265 Perspectivas, motivaciones e intereses en la búsqueda de
ancestrías genéticas en Buenos Aires, Argentina
FRANCISCO DI FABIO ROCCA
SILVINA SMIETNIANSKY
SOFÍA SPINA
ELIANNA COIRINI
JULIA GAGO
LAUTARO JUÁREZ
ROXANA BOIXADOS
SERGIO AVENA
289 Vicuñas y humanos en el pasado reciente (siglos XIX y XX) del oeste
tinogasteño (Catamarca, Argentina)
JUAN PABLO MIYANO
NORMA RATTO