Nuestro interés se centra en aquellas provenientes de la teoría de la agencia como enfoque más apropiado para el estudio de la política de remuneración a los accionistas, como alternativa a la concentración de la propiedad y a la política de endeudamiento de la empresa, para resolver el problema básico del capitalismo: -cómo se aseguran los aportantes de fondos que su inversión en la empresa será adecuadamente remunerado? Para ello, a tenor de los recientes cambios en las empresas y de la corriente Law&Finance, nos proponemos realizar un análisis comparado de las políticas de dividendos de empresas estadounidenses y europeas.