

Autor
Abogado y magíster en derecho internacional de la Universidad de los Andes. Es asesor jurídico del Grupo de Prisiones, de la Universidad de los Andes.
Autor
Doctor en derecho de la Universidad de Deusto, profesor asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.
Autor
Profesor asociado de Derecho Penal y Sociología y director del Centro para el Estudio del Derecho y la Sociedad, de la Facultad de derecho de la Universidad de Berkeley.
ESTUDIO PRELIMINAR
PRISIONES Y JUECES: LA CONSTITUCIÓN Y LA PRISIÓN EN LA ERA DEL ENCARCELAMIENTO MASIVO
Libardo José Ariza Higuera y Mario Andrés Torres Gómez
Introducción: El segundo Gran Encierro
I. El encarcelamiento masivo: guerra contra las drogas, la raza y la pobreza
A. LAs aristas del fenómeno
B. La era del encarcelamiento masivo
C. El debate sobre la racialización de la prisión
II. Los tribunales y el encarcelamiento masivo en el contexto estadounidense
A. Los inicios de la judicialización de la prisión
B. El juicio al encarcelamiento masivo
III. El castigo penitenciario en América Latina
A. ¿Hay una tendencia hacia el encarcelamiento masivo?
B. Los jueces y las cárceles en América Latina
Bibliografía
RACIALIZAR LA ANORMALIDAD, NORMALIZAR LA RAZA: LOS ORÍGENES DEL PECULIAR ESTADO CARCELARIO ESTADOUNIDENSE Y SUS PERSPECTIVAS ACTUALES PARA UNA TRANSFORMACIÓN DEMOCRÁTICA
I. Cómo lo anormal se tornó racial: una breve historia del estado carcelario
II. La edad de la eugenesia
III. La guerra contra el crimen
IV. El retorno de lo reprimido: el estado carcelario reprueba el test de la igualdad y ciega el color
V. Reformar el Estado carcelario como si las vidas negras importaran
Conclusión
Bibliografía
EL REGRESO DEL MODELO MÉDICO: LA ENFERMEDAD Y EL SIGNIFICADO DE LA ENCARCELACIÓN DE JOHN HOWARD A "BROWN V. PLATA"
Introducción: modelos médicos de la prisión
I. John Howard y la fiebre carcelaria
A. La medicina del miasma
B. Castigo disciplinario
C. Extensiones del modelo médico: "el asilo eugenésico" y la "comunidad terapéutica"
D. La enfermedad y el problema constitucional del castigo humanitario
E. Resumen
II. Cuarentena: la expulsión de la medicina en el ámbito penal
A. Superdepredadores
B. Prisiones "supermax" e incapacitación total
C. Resumen
III. "Brown v. Plata" y la era d ela geriátrica correccional
A. Enfermedades crónicas y geriátrica de los correccionales
B. Preservación de la salud en los correccionales y defensa social digna
C. Reanimar la Octava Enmienda
Conclusión
Bibliografía
TEMOR Y DESPRECIO EN LA MODERNIDAD TARDÍA
Reflexiones sobre las fuentes culturales de la encarcelación masiva en Estados Unidos
I. Crimen, riesgo y cultura
II. Selección de riesgo y organización social
III. La periferia llega al centro
A. La delincuencia como contaminación
B. El nuevo centro sectario
IV. El triunfo de la periferia
A. La globalización
B. Hiperindividualización o la condición posmoderna
Conclusión
Bibliografía
LOS AUTORES