E-book Normas, vehículos y usuarios: un análisis constitucional de la siniestralidad vial y la seguridad vehicular en Colombia

Dejusticia

Paula Angarita Tovar
Diana Guarnizo Peralta

Año de edición 2021
Referencia BKW122795
E-book Libro electrónico.
USD $ 5,99
Cantidad

Los siniestros viales se han convertido en uno de los mayores problemas para el país que conlleva graves consecuencias tanto para la economía y la salud, como para la estabilidad de las familias. Entre el periodo de 2005 a 2018 se registraron 90.720 fallecimientos por siniestralidad vial. Ubicando a la siniestralidad vial dentro de las 10 primeras causas de mortalidad en Colombia durante los últimos 14 años. A lo largo de los años han sido diferentes los esfuerzos tanto normativos como de política pública emprendidos a nivel nacional y local para abordar la problemática de los siniestros viales. Sin embargo, Colombia no ha logrado reducir el número de personas que al año fallecen o presentan alguna lesión en las vías. Por ende, este documento pretende analizar la importancia y legitimidad de una regulación más estricta en seguridad vehicular para Colombia desde una perspectiva constitucional.
Estado
Nuevo
Isbn
9786287517004
Peso
8.97 MB
Número estimado de páginas
55
Año de edición
2021
Idioma
Español
Tipo
Ebook
Formato
PDF
Protección
DRM
Colección
Documentos

Paula Angarita Tovar

Autor

Es abogada de la Universidad Externado de Colombia. Sus temas de interés se centran en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y su relación con el Derecho Internacional económico, en especial dando énfasis a los temas de Empresas y Derechos Humanos. Antes de ingresar a Dejusticia, Paula se desempeño como abogada de la Organización Internacional para las Migraciones, y Asistente de Investigación y Pasante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En Dejusticia, es investigadora de la Línea de Justicia Económica.

Diana Guarnizo Peralta

Autor

Es abogada de la Universidad Nacional de Colombia y Ph.D de la Universidad de Essex. Cuenta con estudios de especialización en derecho constitucional de la Universidad Nacional de Colombia, de derechos humanos de las mujeres de la Universidad de Chile, y un LL.M en derecho internacional de los derechos humanos de la Universidad de Essex. Diana fue becaria Rómulo Gallegos en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2007-08) y ha trabajado como consultora en derecho humanos para diversas organizaciones en Colombia y el Reino Unido.

Sus áreas de interés son los derechos sociales, particularmente el derecho a la salud y a la alimentación, así como los derechos de las mujeres. Actualmente se desempeña como investigadora de Dejusticia, dirigiendo el área de Justicia Económica.