Este libro estudia la región suroccidental del Cauca - Colombia, una zona que es cultural y lingüísticamente heterogénea, conocida por su historia de movilización indígena y el carácter pluralista de su política étnica. La autora entreteje las historias de vida de activistas individuales con un análisis de la trayectoria del Consejo Regional Indígena de Cauca y otras organizaciones de este tipo. Presenta nuevas interpretaciones del movimiento y de las relaciones interculturales que lo definen, desde las diversas perspectivas de activistas regionales indígenas, intelectuales urbanos no indígenas que colaboran con estas organizaciones, antropólogos, maestros, chamanes y políticos.
Profesora de literatura latinoamericana y estudios culturales en la Universidad de Georgetown (Estados Unidos). Es autora de Utopías Interculturales: Intelectuales públicos, experimentos con la cultura y pluralismo étnico en Colombia y El mestizo evanescente: Configuración de la diferencia en el Nuevo Reino de Granada, y coautora (con Tom Cummins) de Más allá de la ciudad letrada: letramientos indígenas en los Andes.