

Presentación
I. Concepciones de la prueba judicial
1. Quaestio iuris, quaestio facti
2. Dos concepciones extremas
3. Verdad y prueba: una concepción cognoscitivista de la prueba
II. Razonamiento, valoración, estándares
1. La inducción como racionalidad del procedimiento probatorio
1.1. Prueba e inducción
1.2. La inducción como racionalidad de la justificación y de la valoración
2. Algunas construcciones doctrinales y jurisprudenciales. Consideraciones críticas
2.1. La distinción prueba directa y prueba indirecta o indiciaria
2.2. Sobre los requisitos de la prueba indirecta o indiciaria
3. Valoración de la prueba
3.1. Valoración libre (pero racional)
3.2. Modelos de valoración
4. Estándares de prueba
4.1. Valoración racional, grado de probabilidad y estándares de prueba
4.2. El estándar de prueba como indicador del grado de probabilidad exigible
4.3. Formulación de los estándares de prueba
4.4. Sobre el alcance heurístico y justifica torio de los estándares de prueba
5. Excursus sobre la prueba científica
5.1. Prueba científica. Sobrevaloraciones y paradigmas
5.2. El paradigma de la verosimilitud
5.3. Los retos
III. Institucionalización de la prueba
1. ¿Libertad de prueba? Institucionalización y límites a la averiguación de la verdad
2. Una regla institucional paradigmática: la regla de exclusión de prueba ilícita
2.1. Definición de la regla de exclusión
2.2. Alcance de la regla de exclusión: efecto reflejo o prueba ilícita indirecta
2.3. Fundamento jurídico de la regla de exclusión
2.4. Excepciones a la regla de exclusión
3. Conclusión: el repliegue hacia la "libertad de prueba"
IV. Motivación de la prueba
1. Racionalidad del poder y obligación de motivar (también) las decisiones probatorias
2. y motivar no es explicar. Apunte sobre el estilo de la motivación
3. Algunos déficit y malentendidos sobre la motivación de la prueba
3.1. La técnica del relato
3.2. Motivación tácita, motivación parcial o no exhaustiva y motivación por remisión
3.3. La inexigibilidad de motivación de la prueba directa
4. Consideración final.
Directrices sobre la motivación