E-book El ecologismo de los pobres

Icaria

Joan Martínez Alier

Año de edición 2011
Referencia BKW50505
USD $ 12,99
El ecologismo de los pobres tiene la intención explícita de contribuir a consolidar dos áreas de estudio recientes, la ecología política y la economía ecológica, al tiempo que analiza las relaciones entre ambas. El libro analiza diversas manifestaciones del creciente 'movimiento por la justicia ecológica', así como el 'ecologismo popular' y el 'ecologismo de los pobres', que en las próximas décadas se convertirán en fuerzas motrices para lograr una sociedad ecológicamente sostenible. El autor estudia detalladamente muchos conflictos ecológicos a lo largo de la historia y actuales, en ámbitos urbanos y rurales, mostrando cómo los pobres con frecuencia favorecen la conservación de los recursos. El medio ambiente es, por lo tanto, una necesidad de los pobres y no un lujo de los ricos. Martínez Alier concluye con el interrogante fundamental: ¿quién tiene el derecho de imponer un lenguaje de evaluación y quién tiene el poder de simplificar la complejidad?
Estado
Nuevo
Isbn
9788418826078
Peso
1.57 MB
Número estimado de páginas
448
Año de edición
2011
Idioma
Español
Tipo
Ebook
Formato
EPUB
Protección
DRM
Colección
Antrazyt

Joan Martínez Alier

Autor

Joan Martínez Alier (Barcelona, 1939) es doctor en economía por la Universidad Autónoma de Barcelona y catedrático del Departamento de Economía e Historia Económica de esa universidad desde 1975. Fue coordinador del doctorado en ciencias ambientales en el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la UAB de 1997 a 2009. Ha sido investigador del St. Antony's College de la Universidad de Oxford y profesor visitante en la Universidade Estadual de Campinas (Brasil), Universidad Libre de Berlín, Universidad de Stanford, Universidad de California (Davis), Yale University y FLACSO sede Ecuador. Fue miembro del Comité Científico de la Agencia Europea de Medio Ambiente y miembro fundador de la International Society for Ecological Economics, que presidió en 2006 y 2007. Sus líneas de investigación van de la historia agraria y la historia ambiental a la economía ecológica, la política ambiental y la ecología política. Es autor de numerosos artículos académicos y miembro de los consejos editoriales de Ecological Economics, Environmental Values, Journal of Agrarian Change y otras revistas. Fue colaborador de publicaciones alternativas como Cuadernos de Ruedo Ibérico, Bicicleta, Mientras Tanto y Archipiélago; ha dirigido desde 1990 la revista Ecología Política editada por Icaria Editorial (Barcelona), y es columnista de La Jornada. Entre sus numerosas publicaciones destacan La economía y la ecología (con Klaus Schlüpmann, FCE, 1991), De la economía ecológica al ecologismo popular (1992) y El ecologismo de los pobres: conflictos ecológicos y lenguajes de valoración (2004). Jordi Roca Jusmet (Barcelona, 1955) es doctor en economía por la Universidad Autónoma de Barcelona y catedrático de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona desde 2003. Sus principales líneas de investigación son la economía ecológica, la contabilidad económico-ambiental, los instrumentos de política ambiental y la economía de la energía y del cambio climático. Es miembro del consejo de redacción de la Revista de Economía Crítica. Ha colaborado en decenas de libros colectivos y publicado en varias revistas especializadas. Entre sus libros destacan: La responsabilidad de la economía española en el calentamiento global (con V. Alcántara, I. Arto, E. Padilla y M. Serrano, 2013), El compte satèl.lit de l'aigua a Catalunya (con M. Serrano, 2012), Experiències autonòmiques de fiscalitat ambiental i propostes per a Catalunya (con I. Puig y E. Tello, 2005) y Fiscalidad y medioambiente en la isla de Lanzarote (con I. Puig, M. Hercowitz y O. Hernández, 2002).