E-book Un frágil tesoro: las mariposas colombianas

Colombia es uno de los países más ricos del planeta en especies de mariposas. La abundancia de publicaciones científicas sobre estos lepidópteros contrasta con la escasez de textos dirigidos al lector no especializado, de ahí que la Universidad del Rosario considerara oportuno editar este libro, profusamente ilustrado, que pone al alcance del lego el complejo mundo de estos insectos. La obra permite entender qué es una mariposa y cómo se desarrolla; por qué en Colombia son tan abundantes y variadas; por qué la ciencia se interesa en ellas y cómo las afectan las amenazas contra la biodiversidad. Al documentar la belleza, variedad e importancia de las mariposas se espera ayudar a crear una mayor conciencia de la urgencia de conservar los bosques, las cañadas y los matorrales que habitan. La Universidad quiere, además, presentar el terreno recién adquirido para su Estación Experimental de Campo José Celestino Mutis, donde, entre otras actividades, continuarán las investigaciones sobre las mariposas a cargo de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.
Estado
Nuevo
Isbn
9789587387889
Peso
11.43 MB
Número estimado de páginas
150
Idioma
Español
Tipo
Ebook
Formato
EPUB
Protección
DRM

Patricia Londoño Vega

Editado por

Profesora titular (jubilada), Departamento de Historia, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Maestría en Historia Local y Regional, Universidad del Estado de Nueva York (1983). Doctorado en Historia Moderna, Universidad de Oxford, Inglaterra (1997). Autora de artículos para diversas revistas y de libros de historia social y cultural en los siglos xix y xx. Directora editorial de Un frágil tesoro, las mariposas colombianas, Bogotá, Editorial Universidad del Rosario (2016). Curadora de varias exposiciones sobre arte documental decimonónico, Bogotá, entre ellas —junto con Karim León— Un mundo de mariposas, Biblioteca Luis Ángel Arango (julio 2019-febrero de 2020).

Presentación: un tesoro para compartir y cuidar
José Manuel Restrepo Abondano. Rector Universidad del Rosario
 
Introducción 
Patricia Londoño Vega
 
1. ¿Qué es y cómo se desarrolla una mariposa? 
Nicolás Peláez Restrepo
 
2. ¿Por qué en Colombia hay tantas y tan variadas mariposas? 
 
Riqueza de Colombia en mariposas: perspectiva comparada 
Carlos Eduardo Giraldo Sánchez
 
Factores que explican la diversidad de mariposas
Catalina González Arango.
 
3. ¿Por qué la ciencia se interesa en el estudio de las mariposas?
 
La visión y el sentido de orientación de las mariposas
Nicolás Peláez Restrepo
 
Comunicación de las mariposas entre sí y con otros seres de su entorno 
Carlos Eduardo Giraldo Sánchez y Nicolás Peláez Restrepo
 
Mecanismos de defensa de las mariposas: camuflaje y mimetismo 
Carlos Eduardo Giraldo Sánchez
 
Interacción de las mariposas con las plantas 
Carlos Eduardo Giraldo Sánchez
 
Colecciones de mariposas 
Carlos Eduardo Giraldo Sánchez y Patricia Londoño Vega
 
4. Las mariposas y la Estación Experimental de Campo José Celestino Mutis 
Mauricio Linares Porto
 
5. Las mariposas en tiempo de cambio global 
Catalina González Arango
 
6. Un llamado a la conservación 
Emilio Constantino Chuaire
 
7. BioButterfly: un catálogo digital con fotografías de mariposas colombianas 
Juan Guillermo Jaramillo Velásquez
 
Glosario 
Bibliografía 
Páginas de Internet recomendadas 
Índice de especies mencionadas 
Colaboradores 
Agradecimientos