

Guillermo Hoyos Vásquez
Julián Serna Arango
Elio Fabio Gutiérrez Ruiz
Autor
(Medellín 1935-Bogotá 2013). Estudió Humanidades, Matemáticas y Filosofía en la Pontificia Universidad Javeriana y obtuvo la licenciatura en Filosofía y Letras en 1960; se licenció en teología en la Facultad St. Georgen de Frankfurt en 1967 y obtuvo su doctorado en Filosofía por la Universidad de Colonia en 1973. Fue profesor de Filosofía en la Universidad Nacional de Colombia y, a partir del año 2000, en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá; donde además fue director del Instituto de Bioética. Entre sus publicaciones figuran Intentionalität als Verantwortung. Geschichtsteleologie und Teleologie der Intentionalität bei E. Husserl, Los intereses de la vida cotidiana y las ciencias (Kant, Husserl, Habermas) y Ensayos para una teoría discursiva de la educación. Sus campos de trabajo fueron la fenomenología, la filosofía moral, política y del derecho y la teoría crítica de la sociedad, en especial de Jürgen Habermas.
Autor
Doctor en Filosofía de la Universidad Javeriana de Bogotá. Profesor de la Universidad Tecnológica de Pereira. Distinguido como Investigador Emérito por Colciencias, 2019. Investigador y profesor visitante en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y las universidades de León y Sevilla, en España; Libre de Berlín y de Leipzig, en Alemania, y Harvard, en EU. Sus últimos libros: Sólo lo efímero es real, México, 2016; El tiempo en zigzag, España, 2017; El mamífero infeliz, España, 2018; Pensar en el límite, España, 2019; Menos es más. Del aforismo al microrrelato, España, 2020; Ideas desencadenadas. Colombia, 2020; Ironías filosóficas y paradojas literarias, Colombia, 2021.