Libro impreso Educación superior en la provincia de Santa Marta y el Magdalena. Siglo XIX, La

Universidad del Magdalena

Jorge Enrique Elías Caro
William Renán-rodríguez

Año de edición 2016
Referencia UMA10054
USD $ 7,49
Cantidad

En el presente libro se analizan los procesos históricos relacionados con la educación superior en el Magdalena durante el siglo XIX y su relación con el contexto nacional y latinoamericano. Esta investigación tuvo presente el papel del entorno y cómo este dinamizó la vida institucional de ciertos establecimientos educativos de nivel superior en una simbiosis que en ciertas ocasiones fueron proactivas y sinérgicas, y en otras de desequilibrio y fracaso. Esta visión de la historia permitió entender las acciones sociales y políticas de las Instituciones de Educación Superior, la voluntad emprendedora de los dirigentes, las dinámicas institucionales y el desarrollo de la sociedad.
Estado
Nuevo
Isbn
978-958-746-079-7
Peso
0.90 kg.
Formato
17 x 24 cm
Número de páginas
462
Año de edición
2016
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Educación

Jorge Enrique Elías Caro

Autor

Presidente de la Asociación de Historia Económica del Caribe (AHEC) y vicepresidente de las Asociaciones de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC) y Colombiana de Estudios del Caribe (ACOLEC). Profesor titular de la Universidad del Magdalena, en donde además ejerce como Vicerrector de Investigación y director del Grupo de Investigación "Historia Empresarial y Desarrollo Regional", Categoría A1. Investigador senior del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de Minciencias (Colombia). Es docente visitante a nivel de maestrías y doctorados en varias universidades de Europa y América Latina. Doctor en Ciencias Históricas y máster en Historia Contemporánea, mención Estudios Latinoamericanos por la Universidad de La Habana; magíster en Administración de Empresas por la Universidad del Norte (Colombia). Ha realizado estancias postdoctorales en Patrimonio en la Universidad de Huelva (España) y en Historia Económica de América Latina en la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo PUCSP (Brasil). Ha publicado libros, capítulos de libros y artículos científicos en revistas académicas arbitradas e indexadas de Alemania, Inglaterra, España, Austria, Dinamarca, Portugal, Estados Unidos, México, Brasil, Cuba, Chile, Venezuela, Panamá, Honduras, República Dominicana, Argentina, Paraguay, Costa Rica, Ecuador y Colombia. Es miembro de comités editoriales y asesor científico de revistas científicas, culturales e institucionales en varios países de Europa, Norte América, América Latina y el Caribe. Es presidente de la Cátedra Internacional sobre Estudios del Caribe. Miembro Honorario de la Cátedra Internacional “Nuestra América” de la UNESCO. Miembro de la Junta Directiva Internacional de la Sociedad Mundial de Investigación y Cultura sobre América Continental y el Circuncaribe. KONAK. Par Evaluador Internacional del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo CYTED en áreas sobre Desarrollo, Ciencia y Sociedad.