Libro impreso Etiquetas sin derechos. Etiquetado de productos comestibles: un análisis desde los derechos humanos

Dejusticia

Diana Guranizo Peralta
Ana María Narváez Olaya

Año de edición 2019
Referencia DJS10068
USD $ 6,41
Cantidad

Este texto busca indagar sobre estas y otras preguntas desde un análisis jurídico de derechos humanos y desde la evidencia científica. En él se documenta por qué el etiquetado de alimentos es una herramienta de conocimiento importante para ejercer nuestros derechos y se discute qué está haciendo Colombia al respecto. Por último, se exploran los modelos de etiquetado implementados en México, Ecuador y Chile, evaluando desde la evidencia su efectividad. El documento muestra que los esfuerzos del Estado colombiano por establecer un etiquetado de alimentos claro, visible y veraz, no han sido suficientes.
Estado
Nuevo
Isbn
978-958-5441-63-7
Peso
0.09 kg.
Código de barras
9789585441637
Formato
15 x 24 cm
Número de páginas
52
Año de edición
2019
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Dejusticia

También puede interesarle