Libro impreso Tres textos sobre Heidegger. Abensour, Levinas, Derrida

Metales Pesados

Jacques Derrida
Emmanuel Levinas
Miguel Abensour

Año de edición 2006
Referencia MET10044
USD $ 15,94
Cantidad

En este volumen se reúnen las conferencias presentadas durante la última sesión del Coloquio -Heidegger, Questions Ouvertes-, organizado en París los días 12, 13 y 14 de marzo de 1987 por el Collège International de Philosophie. La expresión -Questions Ouvertes- indicaba, como decían los editores del Cahier, la voluntad de no cerrar el debate -que surgió recientemente luego de la publicación de la obra del señor Víctor Farías: Heidegger y el nazismo-. En realidad, esas -Questions Ouvertes-, esas preguntas sobrepasan el marco estrecho de una consideración puntual, reclamando un cuestionamiento que nos conduce más allá de Heidegger, más allá del nazismo mismo.
Estado
Nuevo
Isbn
956-8415-06-8
Peso
0.19 kg.
Formato
16 x 22 cm
Número de páginas
120
Año de edición
2006
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Filosofía
Jacques Derrida

Jacques Derrida

Autor

Nacido en El-Biar (Argelia) en 1930, es uno de los pensadores mayores de la escena filosófica del presente, señalada por la estrategia de la deconstrucción ligada a su nombre. Fue director de estudios de la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, donde impartió seminarios hasta su fallecimiento en 2004, además de profesor visitante en diversas universidades norteamericanas. En una entrevista concedida pocos meses antes de su muerte, Derrida se despedía con estas palabras: «Somos estructuralmente supervivientes, estamos marcados por esta estructura de la huella, del testamento. Pero […] la deconstrucción está siempre del lado del sí, de la afirmación de la vida».

Emmanuel Levinas

Autor

Emmanuel Lévinas nació en Kaunas (Lituania) en 1906. Estudió filosofía en Estrasburgo (1923-1930) y en Friburgo (1928-1929) con Husserl y Heidegger. Se nacionalizó francés en 1930 y ha sido profesor de filosofía en las Universidades de Poitiers, Paris-Nanterre y la Sorbona. Entre sus obras destacan Totalité et Infini (1961), Difficile Liberté (1963), Noms propres (1974), Le Temps et l'Autre (1979), De Dieu qui vient à l'idée (1982), así como sus estudios sobre Husserl, Heidegger, Maurice Blanchot o sus lecturas de textos talmúdicos.