Libro impreso Isla desierta y otros textos. Textos y entrevistas (1953-1974), La

Pre-Textos

Gilles Deleuze

Año de edición 2005
Referencia PRC10079
USD $ 33,76
Solo 1 artículo disponible
Cantidad

Este primer volumen recoge la práctica totalidad de los textos de Gilles Deleuze publicados en Francia y en otras partes del mundo entre 1953 y 1974, desde la aparición de "Empirismo y subjetividad", su primera obra, hasta los debates que siguieron a la publicación de "El Anti-Edipo", escrito con Félix Guattari. La recopilación se compone principalmente de artículos, ponencias, prefacios, entrevistas o conferencias ya publicadas, pero que no figuran en ninguna otra obra de Deleuze. Un segundo volumen recoge los textos de 1975 a 1995, bajo el título "Dos regímenes de locos y otros textos". "¿Qué hay más feliz que el aire de los tiempos? Es también mi tema, de lo que involuntariamente me alimento. Es lo que he estado buscando, aunque sin hacerlo explícitamente, en todos los autores que admiro. Actualmente hay muchos estudios profundos sobre estos conceptos de diferencia y repetición. Me agrada participar de ello y, finalmente, plantear la pregunta: ¿cómo hacer esto en filosofía? Buscamos una "vitalidad". Hasta el psicoanálisis tiene necesidad de dirigirse a la "vitalidad" del enfermo, a la que el enfermo ha perdido y también el psicoanálisis. La vitalidad filosófica está muy próxima a nosotros, y también la vitalidad política. Estamos cerca de muchas cosas y de muchas repeticiones decisivas, de muchos cambios". GILLES DELEUZE
Estado
Nuevo
Isbn
84-8191-651-X
Peso
0.71 kg.
Código de barras
9788481916515
Formato
16 x 24 cm
Número de páginas
384
Año de edición
2005
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Ensayo
Gilles Deleuze

Gilles Deleuze

Autor

Nacido en 1925 en París, ha sido uno de los hombres más relevantes del pensamiento francés del siglo XX, y alguna vez Michael Foucault pronosticó que la filosofía del siglo XXI sería “deleuziana”. Tanto en sus trabajos sobre otros filósofos (Hume, Nietzche, Spinoza, Bergson), maestros de la literatura (Proust, Sacher-Masoch -autor este último que inspiró la Presentación de Sacher-Masoch, publicada por nuestro sello), como en sus obras mayores, algunas de ellas realizadas conjuntamente con Félix Guattari (El Antiedipo), Deleuze desplegó un pensamiento creativo, libre y libertario que contra el espíritu conservador restaura la potencia creativa de la filosofía. Desde 1960 hasta su muerte, escribió numerosas obras filosóficas sobre la historia de la filosofía, la política, la literatura, el cine y la pintura.