Libro impreso Más allá del Estado nacional

Trotta

Jürgen Habermas

Año de edición 2008
Referencia TRC20234
USD $ 27,03
Cantidad

Con la reunificación de Alemania en 1990, la nación, dividida desde el final de la Segunda Guerra Mundial, recobra su normalidad. Pero, -de qué normalidad se trata? Sólo privada de su estatalidad nacional plena, alcanzó Alemania, en su parte occidental, una normalidad que resultó ciertamente ejemplar. Si 1989 no queda a la sombra de 1945, es decir, si el camino que Alemania emprenda no quedase sujeto a la condición de hacer decidida abstracción de la estatalidad nacional, los alemanes correrían el riesgo de acabar tirando por la borda los logros político-culturales de la posguerra.
Estado
Nuevo
Isbn
978-84-8164-144-8
Peso
0.26 kg.
Código de barras
9788481641448
Formato
15 x 23 cm
Número de páginas
186
Año de edición
2008
Edición
4
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Estructuras y procesos / filosofía
Jürgen Habermas

Jürgen Habermas

Autor

Nació en Düsseldorf (Alemania) en 1929, fue ayudante de Th. W. Adorno, de H.-G. Gadamer y de K. Löwith, y se habilitó como profesor universitario con W. Abendroth. Es considerado el representante más sobresaliente de la segunda generación de filósofos de la Escuela de Fráncfort y constituye un referente imprescindible para la filosofía y las ciencias sociales contemporáneas. Atento a las tradiciones del pensamiento social que parten del idea­lismo alemán, de K. Marx y de M. Weber, Habermas se dio a conocer internacionalmente con la publicación en 1968 de Conocimiento e interés, título al que seguiría en 1981 su fundamental obra Teoría de la acción comunicativa. Profesor en las Universidades de Fránc­fort, Princeton y Berkeley, fue director del Instituto Max Planck de Starnberg. Entre los galardones con los que ha sido distinguido figura el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.