La presente compilación reúne ocho ensayos de académicos nacionales e internacionales que, ofreciendo nuevas perspectivas de interpretación, pretenden resaltar los legados y desafíos que presenta el opúsculo de Maquiavelo a quinientos años de su redacción. El lector podrá encontrar tesis tan innovadoras como bien fundamentadas que sostienen, por ejemplo, que -El Principe- entraña un estilo de escritura irónica; que la obra del florentino obedece a la mentalidad propia de la figura del funcionario; que en una reconstrucción del opúsculo es posible rastrear un discurso sobre la acción, o que el realismo político de Maquiavelo puede interpretarse como una -inversión del Platonismo-.