Europa, siglo XIX. Debido a la revolución ciudadana, se establece una moderna sociedad democrática en la que las personas creen ser dueñas de su libertad. Sin embargo, el sistema esconde el riesgo de amenazar la libertad del individuo mediante injustas represiones. El manga gira en torno a la defensa de un principio filosófico único: los límites de la autoridad política, las leyes y la opinión pública han de ser los de la libertad del individuo. Las dos historias de este manga lo ilustran: las peripecias de Kevin, el abogado que defiende a un ateo, y los esfuerzos del legislador L. Dustin, el cual defiende las ventajas de la educación obligatoria pero salvaguardando la libertad de los niños.
(1806-1873) fue un filósofo, político y economista inglés, representante de la escuela económica clásica y teórico del utilitarismo. Empezó destacándose como estudioso de los métodos científicos con la obra Un sistema de lógica, y como economista, con los Principios de economía política, abordó las implicaciones de su pensamiento moral y político en este texto, Sobre la libertad (1859), que se ha convertido en un clásico sobre la libertad de pensamiento.