E-book Simone de Beauvoir

Shackleton books

Cristina Sánchez Muñoz

Año de edición 2019
Referencia BKW26114
E-book Libro electrónico.
USD $ 9,99
Cantidad

Este libro representa una introducción esencial para descubrir la vida y las ideas de Simone de Beauvoir, una de las grandes voces europeas del siglo XX y una pensadora imprescindible para entender el desarrollo de la filosofía contemporánea en general y del feminismo en particular. Su famosísimo ensayo El segundo sexo representa la piedra sobre la que se originó toda la filosofía feminista, cuya herencia sigue completamente vigente en la actualidad: la denuncia de las opresiones que sufren las mujeres sobre sus cuerpos a través de la construcción social y cultural de la existencia, y que las imposibilita para ser sujetos plenos («No se hace mujer, sino que se llega a serlo»). La filosofía reivindicativa de Simone de Beauvoir inauguró una nueva concepción del papel de la mujer en el mundo.
Estado
Nuevo
Isbn
9788417822590
Peso
8.48 MB
Número estimado de páginas
176
Año de edición
2019
Idioma
Español
Tipo
Ebook
Formato
EPUB
Protección
DRM
Cristina Sánchez Muñoz

Cristina Sánchez Muñoz

Autor

Es profesora de Filosofía del Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid y especialista en la obra de Hannah Arendt, sobre quien ha publicado numerosos artículos y libros entre los cuales se destaca: Hannah Arendt. El espacio de la política (2003). Gran parte de su producción investigativa se ha centrado en la teoría feminista contemporánea y la ciudadanía de las mujeres, donde aborda cuestiones como el multiculturalismo o el feminismo transnacional. Entre sus últimas publicaciones se encuentra Simone de Beauvoir: del sexo al género (2019) y, en el campo de las violencias masivas, escribió recientemente: Confrontando el mal. Ensayos sobre memoria, violencia y democracia (A. Gómez Ramos y C. Sánchez [Eds.], 2017) y Cartografías del mal. Los contextos violentos de nuestro tiempo (C. de Gamboa y C. Sánchez [Eds.], 2019). Dirigió el proyecto de investigación “Violencias políticas y género. Imaginarios, escenarios y resistencias”, financiado por el Gobierno de España y el Instituto Universitario de Estudios de la Mujer de la Universidad Autónoma de Madrid (2016-2020).

También puede interesarle