Libro impreso Teatro Andrés Caicedo

Universidad del Valle

Sandro Romero Rey

Año de edición 2017
Referencia UVP10223
USD $ 11,61
Este producto ya no está disponible
-Hay momentos en la historia del teatro en los que a investigadores y curiosos nos hubiera gustado que las cámaras hubiesen registrado momentos irrepetibles. -Dónde estaban las cámaras cuando el joven Luis Andrés Caicedo Estela (Cali, 1951-1977) puso en escena sus obras de teatro? Con el paso del tiempo, la figura de Caicedo ha ido convirtiéndose en una suerte de mito juvenil colombiano, centrado en su interés descomunal por la narrativa y el cine. Para tratar de entender el fenómeno, hay que remontarse a los orígenes y encontrar que no sólo la literatura fue la fuente de donde bebió el joven Andrés en el Cali exultante de los sesenta, sino cuando descubrió el teatro.- Sandro R.
Estado
Nuevo
Isbn
978-958-795-468-4
Peso
0.44 kg.
Código de barras
9789587654684
Formato
22 x 22 cm
Número de páginas
226
Año de edición
2017
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Sandro Romero Rey

Sandro Romero Rey

Autor

Sandro Romero Rey es licenciado en Teatro por el Instituto Departamental de Bellas Artes de Cali; máster en Artes Escénicas de la Universidad de Paris VIII, y doctor Cum Laude de la Universidad de Barcelona. Es profesor del programa de Artes Escénicas de la Facultad de Artes (ASAB) y profesor invitado de la Maestría de Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia. Ha dirigido diversos montajes teatrales y los documentales: "El Teatro La Candelaria: recreación colectiva" (2006) y "Sonido bestial" (2012, co-realizado con Sylvia Vargas). Ha recibido varios premios y menciones: becas del ICDT para las obras "El aire" y "Nuestra señora de los remedios"(1996 y 2001); Premio Residencias Artísticas Colombia-México en Dramaturgia (2002); Premio nacional de cuento por "Las ceremonias del deseo" (2004); Orden al mérito vallecaucano en la categoría Arte y Cultura (2005); premio "Bogotá un libro abierto" por su trabajo sobre la obra de Andrés Caicedo (2007); premio de postproducción para el documental "Sonido bestial" (2008); premio Iberescena por la obra "Ortaet (proyecto imposible)" (2010), y Medalla al Mérito Cultural Proartes en Crítica (2011), entre otros. Colabora como periodista cultural en varias publicaciones impresas y virtuales. Algunos de sus libros son: "Oraciones a una película virgen" (novela, 1993); "Mick Jagger: el rock suena, piedras trae" (biografía, 2004); "Las ceremonias del deseo" (cuentos, 2004); "Andrés Caicedo o la muerte sin sosiego" (ensayo, 2008); "Clock around the Rock (crónicas de un fan fatal)" (crónicas, 2009); "El miedo a la oscuridad"(novela, 2010); "Piedra sobre piedra" (crónicas, 2014); y "Género y destino: la tragedia griega en Colombia" (ensayo, 2015).