Libro impreso Ciencia, cultura y educación ambiental. Una propuesta para los educadores

Universidad del Valle

María Angélica Mejía Cáceres
Alfonso Claret Zambrano

Año de edición 2018
Referencia UVP10329
USD $ 7,67
Este producto ya no está disponible
-Cómo diseñar una propuesta de educación ambiental para generar un reconocimiento cultural? Este libro constituye una propuesta innovadora en la cual se busca establecer relaciones entre la educación en ciencias y la educación ambiental, en una apuesta de superar un pensamiento hegemónico del campo educativo basado en el positivismo y en un pensamiento occidental. En este libro encontramos un abordaje desde una perspectiva sociocultural de las ciencias, lo que permite realizar una reflexión sobre la concepción del conocimiento científico y, por ende, de cómo se concibe la relación hombre-naturaleza.
Estado
Nuevo
Isbn
978-958-765-866-8
Peso
0.24 kg.
Código de barras
9789587658668
Formato
17 x 24 cm
Número de páginas
134
Año de edición
2018
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
CONTENIDO 
 
INTRODUCCIÓN 
 
CAPÍTULO 1 
 
CUESTIONES PROBLEMÁTICAS ENTRE LA TEORÍA POSITIVISTA Y CRÍTICA DEL CONOCIMIENTO EN EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. 
 
CAPÍTULO 2 
 
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
 
¿Cuáles son las concepciones de educación ambiental? 
 
¿Cómo es abordada la EA en Colombia?
 
¿Cuáles son las concepciones sobre ambiente?
 
¿Cómo es la formación inicial de educadores en EA?
 
¿Qué es la perspectiva cultural? 
 
La teoría crítica y aportes a la EA 
 
CAPÍTULO 3 
 
METODOLOGÍA
 
CAPÍTULO 4 
 
PROPUESTA DE ACTUACIÓN DE EA
 
Contexto legal
 
Propósitos de la "propuesta de educación ambiental para el reconocimiento cultural" 
 
Principios que orientan la propuesta
 
Implementación institucional
 
CAPÍTULO 5 
 
CONCLUSIONES 
 
Límites del estudio e investigaciones futuras 
 
REFERENCIAS