Libro impreso Mestizo evanescente: configuración de la diferencia en el Nuevo Reino de Granada

Universidad del Rosario

Joanne Rappaport

Año de edición 2018
Referencia URO10791
USD $ 15,57
Cantidad

Gran parte de la investigación académica sobre las diferencias en la América colonial hispánica se ha centrado en la categorización “racial” de la indigeneidad, la africanidad y el sistema de castas mexicano del siglo XVIII. Mediante un enfoque alternativo al tema de la diferencia, el autor examina lo que significaba ser mestizo durante el comienzo de la Colonia. Para ello se vale de vivas viñetas seleccionadas de los archivos de los siglos XVI y XVII del Nuevo Reino de Granada para mostrar que los individuos clasificados como “mezclados” no eran miembros de grupos sociológicos coherentes, sino que se anclaban en una epistemología distinta a la de los discursos raciales modernos.
Estado
Nuevo
Isbn
978-958-784-129-9
Peso
0.55 kg.
Código de barras
9789587841299
Formato
17 x 24 cm
Número de páginas
350
Año de edición
2018
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso

Joanne Rappaport

Autor

Profesora de literatura latinoamericana y estudios culturales en la Universidad de Georgetown (Estados Unidos). Es autora de Utopías Interculturales: Intelectuales públicos, experimentos con la cultura y pluralismo étnico en Colombia y El mestizo evanescente: Configuración de la diferencia en el Nuevo Reino de Granada, y coautora (con Tom Cummins) de Más allá de la ciudad letrada: letramientos indígenas en los Andes.