La aplicación del sistema acusatorio en muchos países de Latinoamérica ha significado la muerte de la dogmática penal, ante la aparente prevalencia de las pruebas sobre el debate jurídico en los estrados judiciales. Sin embargo, existen momentos cruciales dentro del proceso oral en los cuales resulta imprescindible la parte sustancial del Derecho penal, como la formulación de la imputación, la formulación de la acusación, los alegatos de conclusión, la sentencia y los recursos, en los cuales una debilidad o error sustantivo puede derribar un sólido debate probatorio. Este estudio presenta un análisis de todas las conductas punibles contempladas en el Código Penal colombiano.