Libro impreso Cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead, El

Errata naturae

Varios autores

Año de edición 2019
Referencia TNE10040
USD $ 23,65
Cantidad

Cuando parecía difícil asistir a un fenómeno televisivo como aquellos que han marcado lahistoria de HBO, irrumpe en nuestras pantallas El cuento de la criada, adaptación de la mítica novela de Margaret Arwood, una de las ecritoras más aclamadas de la actualidad. Hemos querido homenajear a esta clarividente serie reuniendo textos firmados por autores nacionales que nos hablan de esta producción en relación con el totalitarismo gestacional, el uso de la propaganda, la ciencia ficción distópica, los sistemas de castas, la historia del puritanismo, el neofeudalismo globalizado, las referencias filosóficas de sus guiones, sus vínculos y distancias con la novela de Arwood y el resto de su obra.
Estado
Nuevo
Isbn
978-84-17800-05-5
Peso
0.42 kg.
Código de barras
9788417800055
Formato
14 x 21 cm
Número de páginas
288
Año de edición
2019
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Jorge Carrión

Jorge Carrión

Autor

Es doctor humanidades por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y director del Máster en Creación Literaria de la UPF-BSM. Ha sido profesor invitado de la Universidad de Chicago y de la Universidad de los Andes. Colabora regularmente en varios medios de España y América Latina, como The New York Times en español y Letras Libres. Es autor de varios libros de viaje, como Australia (2008) y Crónica de viaje (2014); de los ensayos “Viaje contra espacio. Juan Goytisolo y W. G. Sebald” (2009), “Librerías” (Finalista del Premio Anagrama de Ensayo, 2013) y “Barcelona. Libro de los pasajes” (2017); y de la trilogía de novelas Los muertos, Los huérfanos y Los turistas (2014-2015). Publicado en España en 2011, Teleshakespeare se ha convertido en el ensayo creativo de referencia sobre series norteamericanas en español, con ediciones en México, Costa Rica, Argentina y ahora en Colombia.