Libro impreso Problemas de investigación en sociología urbana

Siglo XXI - México

Manuel Castells

Referencia SVF40085
USD $ 21,67
Este producto ya no está disponible
El tratamiento científico de los problemas urbanos exige, previamente, su reconocimiento como problemas sociales y políticos. Sin embargo, la sociología urbana, que debiera ocupar, por tal razón, un lugar privilegiado en su análisis y transformación, aparece dominada por la ideología del capitalismo y la tecnocracia. ¿Como pasar de una sociología urbana así condicionada a una investigación de las nuevas contradicciones reales planteadas por los problemas urbanos? Este libro describe, a través de una serie de textos articulados, el surgimiento de una problemática materialista en el seno de la sociología urbana tradicional, asi como la progresiva reelaboración teórica y metodológica de la investigación en dicho campo. Por tanto, su efecto se situa en un doble nivel: por un lado, en tanto que proposiciones y ejemplos de investigación relativa a diversos temas: el proceso de urbanización, la implantación industrial, el centro urbano, la planificación urbana; por otro, como experiencia de las dificultades y los progresos contradictorios del trabajo teórico en el seno de la institución sociológica tradicional. Producto inacabado de una experiencia en desarrollo. Problemas de investigación en sociología urbana presenta a la vez algunos útiles teóricos para una nueva "sociología urbana" y un estudio de caso para una epistemología concreta de las ciencias sociales.
Estado
Nuevo
Peso
0.31 kg.
Formato
14 x 21 cm
Tipo
Impreso

Manuel Castells

Autor

Nació en Hellín, Albacete, en 1942. Estudió Ciencias Económicas en la Universidad de Barcelona. Activista estudiantil durante la dictadura del general Franco, huyó a Francia, donde se licenció en la Sorbona. Se doctoró en Sociología por las Universidades de París y Madrid. Comenzó su actividad docente en París, en la Sorbona. Profesor de diversas universidades europeas y americanas, entre ellas Berkeley, Autónoma de Madrid, Nanterre, Montreal, Católica de Chile, Wisconsin, etc. Miembro de la Academia Europea y del Alto Comité de Expertos sobre la Sociedad de la Información nombrado por la Comisión Europea.