Libro impreso Lo humano y lo divino. Metalurgia y cosmogonía en la América antigua

Instituto Colombiano de Antropología e Historia

Ana María Falchettti

Año de edición 2018
Referencia IAH10174
USD $ 16,25
Cantidad

La metalurgia antigua del continente americano, con varios milenios de desarrollo y una extensa dispersión, posee una gran riqueza simbólica; las mitologías de distintos grupos indígenas contemporáneos han mantenido elementos simbólicos pertenecientes a sistemas de creencias que se remontan a poblaciones antiguas. El libro propone un análisis integral del simbolismo de metales y metalurgia a partir del estudio de esas mitologías, complementado con información arqueológica e histórica. Se destacan principios cosmogónicos básicos y una estructura simbólica que integra diversas interpretaciones regionales según las creencias de grupos indígenas particulares; en un contexto simbólico, la escogencia de metales, de sus combinaciones y mezclas, de las tecnologías empleadas para preparar la materia prima y para elaborar y terminar los objetos se vinculan al énfasis acordado a determinados principios cosmogónicos favorecidos por comunidades específicas. Una serie de propiedades visibles y perceptibles de los metales, colores, olores, texturas, brillos y sonidos, expresan esas energías cósmicas y sintetizan el mensaje simbólico. También se analiza cómo esas cualidades simbólicas y las escogencias de distintas sociedades están en la base de la función social de variados elementos utilizados en contextos particulares, según el modelo cosmogónico y las enseñanzas de los ancestros que señalan a los humanos la correcta orientación de sus actividades para proteger la continuidad de la vida y la regeneración en el universo, la naturaleza y la sociedad.
Estado
Nuevo
Isbn
978-958-8852-54-6
Peso
0.41 kg.
Código de barras
9789588852546
Formato
16 x 23 cm
Número de páginas
320
Año de edición
2018
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso

Ana María Falchettti

Autor

Antropóloga de la Universidad de los Andes, obtuvo su posgrado en Arqueología de la Universidad de Londres. Durante veinticinco años trabajó en el Museo del Oro de Bogotá, donde ocupó el cargo de Subdirectora Técnica. Actualmente pensionada de esa institución, se dedica a la investigación independiente. Es miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Historia. Ha realizado investigaciones arqueológicas  etnohistóricas en el centro y norte de Colombia: Territorio Muisca (Cordillera Oriental). Llanuras del Caribe: manejo hidráulico precolombino en las planicies de inundación (depresión Momposina). Territorio Uwa (Sierra Nevada del Cocuy): estudio histórico de los Uwas en tiempos coloniales. Sus trabajos sobre orfebrería prehispánica han aparecido en distintas publicaciones de Colombia y otros países. Durante los últimos veinte años, estos estudios se han concentrado en la dimensión simbólica de la metalurgia antigua de América, mediante el estudio de la mitología de pueblos indígenas de muchas regiones, combinado con información histórica y arqueológica.  El resultado final de esta investigación es el libroLo humano y lo divino: metalurgia y cosmogonía en la América Antigua. Otras de sus publicaciones son: El oro del gran Zenú: Metalurgia Prehispánica en las llanuras del Caribe Colombiano / La tierra del oro y el cobre: parentesco e intercambio entre comunidades orfebres del norte de Colombia y áreas relacionadas / La búsqueda del equilibrio. Los Uwa y la defensa de su territorio sagrado en tiempos coloniales /  Desarrollo de la orfebrería Tairona en la provincia metalúrgica del norte colombiano / Orfebrería prehispánica en el altiplano central colombiano.

Prólogo 9

Agradecimientos 13

Introducción 17

Metalurgia y mitología 17

Variedad tecnológica en la metalurgia de la América antigua 32

Metales y energías de colores 116

Lunas de plata y cobre: gestación en el universo 140

Color, brillo, olor, textura y sonido 154

Tecnología, selección y mensaje simbólico 202

Lo humano y lo divino 230

Metales, jerarquías sociales y transformaciones 232

Metales, poder y jerarquías sociales 233

Metales, muerte y transformaciones 240

Metales y supervivencia social 245

Metales y ofrendas 251

Metales, intercambio y continuidad social 261

Notas finales 268

El mensaje simbólico integral 269

English Summary 273

Bibliografía 287