E-book Introducción a la lingüística computacional

Ediciones de la U

Ruth Rubio
Julio Alexander Bernal Chávez

Referencia BKW2430
E-book Libro electrónico.
USD $ 5,99
Cantidad

La lingüística computacional se inició en Estados Unidos en los años 50 con el objetivo de crear un traductor automático para la traducción de textos desde diferentes idiomas al inglés, esto con el interés de crear herramientas para los conflictos bélicos que facilitaran la comunicación y permitieran descifrar mensajes ocultos en las comunicaciones de los adversarios. La lingüística computacional es un campo de estudio que se relaciona con el tratamiento del lenguaje a través del uso de herramientas informáticas; su principal objetivo se vincula con el diseño de modelos y programas para el estudio, análisis e imitación de la comprensión y producción del lenguaje natural. El proyecto de escritura de este texto nació en el seno del Grupo de Lingüística de Corpus del Instituto Caro y Cuervo con el objetivo de tener una base teórica relacionada con las herramientas y sistemas tecnológicos utilizados para el análisis del lenguaje y la elaboración y diseño de corpus. Aunque, inicialmente el propósito era la escritura de un artículo sobre el estado del arte de la lingüística computacional, durante el proceso constatamos la riqueza del tema y extendimos la explicación de varios contenidos hasta crear un texto más amplio. La construcción del libro la realizamos a partir de una bibliografía seleccionada y sistematizada que luego fuimos ampliando de acuerdo con las necesidades y requerimientos que presentaba cada temática.
Estado
Nuevo
Isbn
9789587626131
Peso
5.77 MB
Número estimado de páginas
130
Idioma
Español
Tipo
Ebook
Formato
PDF
Protección
DRM

Julio Alexander Bernal Chávez

Autor

Es Licenciado en Lingüística y Literatura de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; magíster en Lingüística Española del Instituto Caro y Cuervo; magíster en LexicografHispánica de la Escuela de Lexicografía Hispánica, Asociación de Academias de la Lengua Española y Real Academia Española y PhD en Lingüística de la Universidad de Bergen, Noruega. Actualmente, se desempeña como Director del grupo de investigación lingüística del Instituto Caro y Cuervo y de la línea de investigación en lingüística de corpus y computacional. Ha participado en publicaciones relacionadas con la lingüística de corpus, computacional, dialectología, geografía lingüística y antropología lingüística, entre las que destacan: Lingüística de corpus (2018), Introducción a la lingüística computacional (2016), “Altas Lingüístico-Etnográfico de Colombia Geolinguistic Corpus”, en v International Linguistics and Language Conference (2018), “Actitudes lingüísticas en Colombia”, Bergen Linguistic Studies (2014), entre otras.