Una niña espera a su padre, un mafioso dominicano al que idolatra y que siempre llega sin avisar, como los monstruos en las películas de terror. Papi aparece, desaparece y reaparece, cargado de dólares y coches, novias y regalos. Encarna, como ha señalado el crítico Juan Duchesne Winter, al «neomacho global» y triunfador de los trópicos, que provoca alucinaciones en todos los que lo rodean: «El problema es que papi, como el Mesías, siempre aparece pero nunca llega. Así se cumple la falla íntima de una pasión dominicana, la brecha de toda pasión de la espera, narrada en una prosa que inocula el ritmo del perico ripiao en el pulso tecno, que inyecta la bachata en la sonata».
Rita Indiana nació en Santo Domingo en 1977. Figura clave de la literatura caribeña actual, es autora de los libros de cuentos Rumiantes (1998) y Ciencia succión (2002), así como de la novela La estrategia de Chochueca. Su segunda novela, Papi (Periférica, 2011), se convirtió en un texto de culto desde que se hicieron públicas sus primeras líneas:
«Literatura flow, de lectura sincopada, fraseo de poesía callejera, cadencia de merengue anfetamínico y un extraño sabor a poesía beat tamizada por el filtro del realismo mágico»
(Xavi Sancho, El País).
«Una voz poderosa, melódica y versátil que pone en marcha una especie de fenomenología desubjetivada de la experiencia del consumo en una sociedad marcada por la bonanza narco de finales de los ochenta y principios de los noventa, en desreguladoras el neoliberalismo más cutre que se aplicaron en la región» (Juan Cárdenas, Quimera).