Libro impreso Anomia en la novela de crímenes en Colombia, La

Siglo del Hombre Editores

Gustavo Forero Quintero

Año de edición 2012
Referencia SHE10120
USD $ 18,49
Solo 2 artículos disponibles
Cantidad

El autor ofrece un panorama de la literatura negra occidental desde sus orígenes en el siglo XIX con Poe y Doyle y la obra de los autores norteamericanos, hasta la literatura latinoamericana del siglo XX, para escribir, en esta larga tradición, a la literatura colombiana contemporánea. En la segunda parte, el autor expone cinco perspectivas de análisis de la obra de algunos escritores colombianos emblemáticos en este género: Hugo Chaparro Valderrama, Laura Restrepo, Fernando Vallejo, Darío Jaramillo Agudelo y Gustavo Álvarez Gardeazábal. Libro en coedición con la Universidad de Antioquia (Colombia).
Estado
Nuevo
Isbn
978-958-665-228-5
Peso
0.59 kg.
Código de barras
9789586652285
Formato
17 x 24 cm
Número de páginas
365
Año de edición
2012
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Espacios
Gustavo Forero Quintero

Gustavo Forero Quintero

Autor

Doctor Cum Laude en Literatura Española e Hispanoamericana por la Universidad de Salamanca, por un estudio sobre el símbolo del espejo en la novela histórica de Germán Espinosa, y Magíster en Études Romanes de la Universidad de la Sorbona (París IV). Es profesor asociado de la Universidad de Antioquia, director del Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro y coordinador del Grupo de Investigación en Estudios Literarios (GEL) de la Universidad de Antioquia. Entre sus libros se encuentran: "El mito del mestizaje en la novela histórica de Germán Espinosa" (2006); "Magia de las Indias" (2007); "Crimen y control social. Enfoques desde la literatura" (2012); "Trece formas de entender la novela negra" (2012); y la edición anotada de "Xicotencatl" de autor anónimo (2012).