Este libro, escrito sin jergas ni excesivos tecnicismos, satisface las exigencias del especialista y familiariza al público general con los principales autores, obras, polémicas y movimientos literarios de la narrativa colombiana desde la Conquista hasta el presente. Trasciende lo que pudiera haber de nacionalista en su objeto de estudio al apoyarse en las modernas metodologías teóricas de la historiografía narrativa latinoamericana y situar lo colombiano como parte de una tradición mucho más amplia.
Doctor en Literatura Hispánica por El Colegio de México. Se desempeñó como investigador del Instituto Caro y Cuervo y fue becado en 2010 por la Fundación Carolina para cursar el máster de Filología Hispánica en el Centro de Ciencias Humanas del CSIC en Madrid, España. Estudió Literatura en la Universidad de los Andes de Bogotá, y en 2007 su tesis, "La musa crítica: teoría y ciencia literaria de Alfonso Reyes", fue publicada en México por El Colegio Nacional.