Nuestro volumen dedicado al siglo XVII termina sus consideraciones con 1800. Pero creemos que nos toca buscar las raíces de cualquier colonialismo todavía latente en la colectividad mexicana en el conservadurismo del siglo XVIII y las actitudes reaccionarias que éste produjo posteriormente. Admite la influencia en el imaginario mexicano del pasado (clásico e indígena) de varias culturas europeas y americanas, y busca situar la historia de la literatura mexicana en un marco universal. Así, conecta por doble vía a México con Europa y el resto del mundo al trazar la llegada de ideas europeas al país y medir el impacto del conocimientos de México en el pensamiento de la Europa de entonces.