Libro impreso Reina Amelia

Adriana Hidalgo editora

Marosa Di Giorgio

Año de edición 2019
Referencia AHI10360
USD $ 21,50
Solo 1 artículo disponible
Cantidad

El orbe ficcional de ‘Reina Amelia’ se rige por sus propias leyes. Existe allí una organización política heterodoxa, una industria primitiva que fabrica hongos (comestibles, orgiásticos y alucinógenos), un orden sexual que mezcla edades y reinos diversos, y un sistema penal donde una niña hipersexuada termina en la cruz. En suma: una Antropología y una Historia. Pero el mundo de Reina Amelia no pertenece a la ciencia-ficción, ni a la fábula moral o la parábola. Registro de la iniciación sexual de las niñas-señoras de Yla contada por un escriba. Reina Amelia tampoco tiene nada que ver con la "novela histórica", devota engañosa del referente. Marosa di Giorgio construye en su novela un mundo autónomo, al mismo tiempo "extrañado" y muy próximo, a la manera de Lewis Carroll o Kafka.
Estado
Nuevo
Isbn
978-84-16287-55-0
Peso
0.18 kg.
Código de barras
9788416287550
Formato
13 x 20 cm
Número de páginas
176
Año de edición
2019
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
La lengua / novela

Marosa Di Giorgio

Autor

Nació en Salto, Uruguay, en 1932. Allí cursó el liceo y tomó lecciones de teatro. Publicó su primer libro, ‘Poemas’, en 1953. Durante las décadas del cincuenta y sesenta, se dedicó también al teatro y participó como actriz en casi treinta representaciones. A fines de la década del setenta, tras la muerte de su padre, el resto de la familia se trasladó a Montevideo. La obra poética de Marosa fue traducida al portugués, francés, inglés e italiano, incluida en numerosas antologías de poesía uruguaya y latinoamericana. Publicó además varios volúmenes de narrativa erótica, entre los que cabe mencionar ‘Misales’, ‘Camino de las pedrerías’ y ‘Reina Amelia’ (una novela publicada por Adriana Hidalgo editora en 1999). En el año 2000 AH publicó en dos tomos ‘Los papeles salvajes’, que reúne su obra poética; y en 2008 publicó la edición definitiva en un solo volumen. La gran poeta uruguaya recibió importantes premios y becas y realizó grabaciones con sus textos. Como autora e intérprete de los mismos fue invitada a ofrecer recitales en diferentes países. Murió en Montevideo en 2004.

También puede interesarle