¿Qué define una biblioteca? ¿Hay algo que podamos decir que “es” una biblioteca? ¿Un mueble? ¿Una cantidad de libros determinada? Con este libro nos vamos a dar cuenta de que no hay una definición única. Están quienes fusionan sus bibliotecas al casarse y quienes, al irse a convivir con otra persona, prefieren mantenerlas separadas. También hay bibliotecas “inmateriales”: libros leídos pero no acumulados, desperdigados por el universo. Y por qué no, bibliotecas separadas: una en Buenos Aires y otra en Rosario. ¿Obsesión por el orden, clasificación de las obras por género? ¿Libros que se prestan?
Para festejar los quince años que cumple Ediciones Godot en febrero de 2023, Katya Adaui, Selva Almada, Jazmina Barrera, Jorge Carrión, Luis Chitarroni, María Sonia Cristoff, Mercedes Halfon, Martín Kohan, Brenda Lozano, Carla Maliandi, Emiliano Monge, Dolores Reyes, Edgardo Scott y Reynaldo Sietecase responden, con sus estilos y miradas particulares.
Es doctor humanidades por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y director del Máster en Creación Literaria de la UPF-BSM. Ha sido profesor invitado de la Universidad de Chicago y de la Universidad de los Andes. Colabora regularmente en varios medios de España y América Latina, como The New York Times en español y Letras Libres. Es autor de varios libros de viaje, como Australia (2008) y Crónica de viaje (2014); de los ensayos “Viaje contra espacio. Juan Goytisolo y W. G. Sebald” (2009), “Librerías” (Finalista del Premio Anagrama de Ensayo, 2013) y “Barcelona. Libro de los pasajes” (2017); y de la trilogía de novelas Los muertos, Los huérfanos y Los turistas (2014-2015). Publicado en España en 2011, Teleshakespeare se ha convertido en el ensayo creativo de referencia sobre series norteamericanas en español, con ediciones en México, Costa Rica, Argentina y ahora en Colombia.