Esta pregunta tiene la fuerza de la evidencia. Sin embargo, jamás ha sido planteada tan clara y abiertamente como en este libro que explora uno de los fetiches culturales, filosóficos y políticos más grandes de la secuencia moderna cuyos actores son aquí: Adorno, Klossowski, Bataille, Blanchot, Foucault, Lacan, Deleuze, Sollers, Barthes… o incluso Pasolini con su terrible e imolvidable Saló o los 120 días de Sodoma. Cada uno de estos pensadores, escritores o artistas ha hecho de Sade un personaje fundamental de su aventura intelectual que fue también una aventura personal. Ha llegado la hora de examinar esta ambigua fascinación.