La obra de José Lezama Lima es una de las cimas indiscutibles de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Sin embargo, sus poemas -la cumbre de su labor- eran inhallables desde hace muchos años y desconocidos para toda una generación de lectores. Ahora, en el cuadragésimo aniversario de su muerte, Sexto Piso los publica en su totalidad, en una nueva edición que quiere ser exhaustiva, con poemas nunca antes publicados en libro.
José María Andrés Fernando Lezama Lima, (La Habana, 1910 - 1976) fue un poeta, novelista, cuentista y ensayista cubano. Considerado uno de los mayores autores de la isla, pero también de la literatura hispanoamericana. Es especialmente recordado por su novela Paradiso, considerada como una de las más importantes en la lengua castellana en el siglo XX. Su obra se caracteriza por un profundo lirismo así como por su magistral utilización de la metáfora y la alegoría, idea que sostuvo y desarrollo a lo largo de diferentes ensayos sobre su poesía, como, Analecta del reloj (1953), Tratados en La Habana (1958) o Las eras imaginarias (1971).