A pesar de ser un eremita enclenque, indeciso e hipocondriaco, Kafka tenía una fuerza extraordinaria. Desarrolló la inquietante habilidad de observarse a sí mismo, cultivando este don en sus escritos. Sus obras se cuentan entre las mejores del siglo XX, pues ejerció una gran influencia en la literatura posterior. En “Kafka en 90 minutos”, Paul Strathern ofrece un relato conciso y riguroso sobre la vida y obra de Kafka, explicando su influencia sobre la literatura y la lucha del hombre para entender su lugar en el mundo. El libro incluye, asimismo, una cronología de su vida y época, así como lecturas recomendadas para quienes quieran saber más.
Nació en Londres en 1940, estudió Física y Química y Matemáticas en el Trinity College de Dublín antes de dedicarse a la Filosofía. Sus series "Filósofos en 90 minutos" y "Los científicos y sus descubrimientos" han sido traducidas a una docena de idiomas. En la actualidad es lector en la Kingston University, donde ha sido también profesor de matemáticas, filosofía y poesía moderna italiana. Una de sus obras de mayor éxito es Los Médici: padrinos del Renacimiento, y también ha escrito también varias novelas, biografías y libros de viajes.