-Extraterritorial- reúne una serie de diez extensos ensayos, tan provocativos como eruditos y originales, en los que Steiner da cuenta de la revolución del lenguaje en el campo de la literatura y, más específicamente, en la experiencia del lector: en las transformaciones al leer e imaginar lo que se lee. El autor analiza, por ejemplo, las obras de Beckett, Borges y Navokov como paradigmas del cambio de la relación entre el escritor y la lengua nacional. Steiner sostiene que la incorporación de algunos parámetros de la ciencia actual funcionarán como estímulos para una nueva enseñanza y un nuevo aprendizaje de la literatura.