Don Sando y Miguel son dos veteranos macheteros, maestros de un antiquísimo arte marcial afrocolombiano, que parten tras el rastro de los «juegos de sombra», unas técnicas de combate prácticamente olvidadas, y en particular tras el legendario arte del «Elástico de sombra», que permite a quien lo domine luchar en la más absoluta oscuridad. Esta breve novela, tejida por Juan Cárdenas a partir de los relatos orales de los propios macheteros del Cauca, se convierte en un homenaje a la invencible dignidad de los oprimidos y un llamamiento a la necesidad de oponer una orgullosa resistencia en un país, donde aún hoy se dejan sentir las profundísimas heridas abiertas por el Hombre Blanco.
Juan Cárdenas nació en Popayán, Colombia, en 1978. Es uno de los jóvenes autores latinoamericanos con más proyección de momento. Autor del libro de relatos Carreras delictivas (2008) y de la novela corta Zumbido (2010), ha traducido a autores como William Faulkner, Gordon Lish, Muriel Spark, Norman Mailer, Nathaniel Hawthorne, Thomas Wolfe, Eça de Queirós o Machado de Assis.
Entre 2008 y 2010 gozó de una beca de creación en la prestigiosa Residencia de Estudiantes de Madrid. En 2013 publicó su primera novela extensa, Los estratos, que fue recibida con elogios por la crítica de España y América y obtuvo en 2014 el Premio Otras Voces, Otros Ámbitos a la mejor novela de culto (escrita en castellano y publicada en España el año anterior). Cárdenas vive actualmente entre Colombia y Ecuador.