El lector se va a topar con un libro nada complaciente, yo diría, incluso inclemente. Su título ya avanza lo que nos vamos a encontrar en sus páginas. Hay tanta oscuridad que no siento mi cuerpo, nos dice el poeta, invitándonos a transitar con él por un vacío donde la oscuridad parece no querer darnos aliento, pero que en el fondo, sin casi darnos cuenta, jalona nuestra orientación para dar, al final del trayecto, con la casa, con el lugar de la poesía. Una casa, por cierto, pequeña, que no, en cambio, la estancia en la que se suceden las distintas secuencias desoladoras que componen como una especie de caleidoscopio este singular libro.
Carlos Vásquez es poeta y ensayista. Es profesor del Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia, donde además hace parte del grupo de investigación Filosofía y Literatura. Ha escrito los poemarios Agua tu sed, Desnúdame de mí, Hilos de voz, Aunque no te siga, Cuaderno, El oscuro alimento, Días, Pasos y El libro de Santiago; en ensayo ha publicado El arte jovial y Método de dramatización: Acerca del tratado primero de la "Genealogía de la moral”. Ha escrito tres libros sobre la obra de Fernando Pessoa: La nada luminosa, Arder en el tiempo y Las hojas breves (sobre Ricardo Reis).