Israel trabaja en un corner de una tienda situada en la planta baja del centro comercial La Vaguada. Antes era un soñador y tenía la cabeza llena de pájaros y de romanticismo, pero ahora, después de haber leído un libro de autoayuda que le ha prometido que será mejor persona, ha adoptado un estilo de vida fluido. Preso de un destino que lo aboca al nihilismo, Israel deberá enfrentarse a su propia destruccción. En un recorrido frenético, febril y trepidante, que parece haber sido sacado del capítulo del descenso a los infiernos del -Ulises- de Joyce, el centro comercial se convierte en nuestro patio de juegos moderno, donde todo se consigue y transcurre, y en una metáfora perfecta del mundo.
(Madrid, 1970) Estudió Filología Hispánica en la Universidad Autónoma de Madrid y Periodismo en la Escuela de Periodismo de El País. En 2006 publicó Curso de Librería en la editorial Caballo de Troya («un libro ocurrente y divertido, con el humor y el disparate ejerciendo de maestros de ceremonias», Babelia), y en 2010 apareció su segunda novela, titulada Mi gran novela sobre La Vaguada (Caballo de Troya) («San Basilio es un maestro de la frase deliberadamente menor, en la que el chiste convive con la amargura sin hacerla más digestible», Carlos Pardo, Público). En 2012 publicó en Impedimenta una suerte de cierre a esa trilogía: El joven vendedor y el estilo de vida fluido. Además de en Madrid, ha vivido en Palma de Mallorca y en Sevilla. Ha ejercido como periodista, ha corregido textos literarios, ha impartido clases de español para extranjeros y ha sido librero.