E-book The Hunting of the Snark

no-image

Lewis Carroll

Año de edición 2022
Referencia BKW111537
E-book Libro electrónico.
USD $ 1,99
Cantidad

The Hunting of the Snark is a nonsense poem written by Lewis Carroll. Written from 1874 to 1876, the poem borrows the setting, some creatures, and eight portmanteau words from Carroll's earlier poem "Jabberwocky" in his children's novel Through the Looking Glass. The plot follows a crew of ten trying to hunt the Snark, an animal which may turn out to be a highly dangerous Boojum; the only one of the crew to find the Snark quickly vanishes, leading the narrator to explain that it was a Boojum after all. Henry Holiday illustrated the poem, and the poem is dedicated to Gertrude Chataway, whom Carroll met as a young girl at the English seaside town Sandown in the Isle of Wight in 1875. Charles Lutwidge Dodgson (1832 – 1898), better known by his pen name, Lewis Carroll, was an English writer, mathematician, logician, Anglican deacon and photographer. His most famous writings are Alice's Adventures in Wonderland and its sequel Through the Looking-Glass, as well as the poems "The Hunting of the Snark" and "Jabberwocky", all examples of the genre of literary nonsense. He is noted for his facility at word play, logic, and fantasy.
Estado
Nuevo
Isbn
8596547002307
Peso
1.74 MB
Número estimado de páginas
27
Año de edición
2022
Idioma
Inglés
Tipo
Ebook
Formato
EPUB
Protección
DRM

Lewis Carroll

Autor

Lewis Carroll (Charles Lutwidge Dogson; 1832-1898) Lógico, matemático, fotógrafo y novelista británico. Tras licenciarse en el Christ Church (1854), empezó a trabajar como docente y a colaborar en revistas cómicas y literarias, adoptando el seudónimo por el que sería universalmente conocido. Escribió dos de las más entrañables narraciones que se han producido en el campo de la literatura. Vivió 66 años tan tranquilamente como puede hacerlo cualquier otro hombre, y el trabajo y ocupación de su vida, así como su diversión favorita, fueron las matemáticas. Padeció de insomnios durante toda su existencia, y pasaba noches enteras despierto, con los arduos problemas matemáticos dando vueltas en su cabeza, y tratando de descifrarlos. Escribió también poesía, campo en el que destaca en su producción el poema narrativo "La caza del snark", plagado también de elementos fantásticos. Además de diversos textos matemáticos, fue autor de trabajos dedicados a la lógica simbólica, con el propósito explícito de popularizarla, en los cuales apunta su inclinación por explorar los límites y las contradicciones de los principios aceptados.