

Gustavo Forero Quintero
Juan Guillermo Gómez García
Marta Sanz
Autor
Doctor Cum Laude en Literatura Española e Hispanoamericana por la Universidad de Salamanca, por un estudio sobre el símbolo del espejo en la novela histórica de Germán Espinosa, y Magíster en Études Romanes de la Universidad de la Sorbona (París IV). Es profesor asociado de la Universidad de Antioquia, director del Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro y coordinador del Grupo de Investigación en Estudios Literarios (GEL) de la Universidad de Antioquia. Entre sus libros se encuentran: "El mito del mestizaje en la novela histórica de Germán Espinosa" (2006); "Magia de las Indias" (2007); "Crimen y control social. Enfoques desde la literatura" (2012); "Trece formas de entender la novela negra" (2012); y la edición anotada de "Xicotencatl" de autor anónimo (2012).
Autor
Juan Guillermo Gómez García es abogado de la Universidad Externado de Colombia con estudios de filosofía en la Universidad Nacional de Colombia. Doctor en Filosofía de la Universidad de Bielefeld (Alemania). Desde 1997, es profesor de la Universidad de Antioquia, donde actualmente se desempeña como Coordinador de Letras: Filología Hispánica y, desde 2002, es catedrático titular del Departamento de Historia de la Universidad Nacional (Sede Medellín). Coordina el Grupo de Investigación "Estudios de Literatura y cultura intelectual latinoamericana", inscrito en Colciencias y dirige la colección "Clásicos del pensamiento hispanoamericano" de la Editorial de la Universidad de Antioquia, en donde se han publicado obras de José Luis Romero, Mario Góngora y Ángel Rama, entre otros. Entre sus publicaciones se destacan: 'Crítica e historiografía literaria en Juan María Gutiérrez'; 'El descontento y la promesa. Antología del ensayo hispanoamericano del siglo XIX'; y 'Colombia es una cosa impenetrable. Raíces de la intolerancia y otros ensayos sobre la vida intelectual y política'.
Autor