E-book Escritoras colombianas del siglo XIX

Universidad del Valle

Patricia Aristizábal Montes

Año de edición 2007
Referencia BKW39601
E-book Libro electrónico.
USD $ 4,99
Cantidad

La inquietud que da origen a la presente investigación tiene que ver con el siguiente interrogante: ¿tiene la literatura colombiana escrita por mujeres en el siglo XIX características particulares de género, o por el contrario, continúa desarrollándose dentro de los parámetros literarios tradicionales? Escribir conscientemente como mujer es un proceso tardío, y la que se ha denominado literatura feminista, constituye una opción moderna en el tratamiento de la literatura. En un principio, las mujeres escribieron cartas, diarios, en general, lo que se ha llamado literatura íntima; después empezaron a escribir obras de ficción, aunque para hacerlo recurrieron a los parámetros literarios tradicionales. No obstante, algunas escritoras se apartaron de los modelos literarios masculinos y abordaron en sus obras temas, desde lo que hoy se ha denominado, una perspectiva de género. No siendo muchas las escritoras colombianas del siglo XIX de las que se conozca su obra, es válido afirmar que Soledad Acosta de Samper constituye un auténtico hito en cuanto a la escritura femenina, y que al igual que ella, hubo otras mujeres que conviene dar a conocer para lograr así un panorama más completo. En La mujer en la sociedad moderna, Soledad Acosta de Samper realiza un recuento de las escritoras colombianas más relevantes de su siglo, entre quienes se encuentran: Josefa Acevedo de Gómez (1803-1861), Silveria Espinosa de Rendón (1815-1886), Agripina Samper de Ancízar (1831-1891), Bertilda Samper Acosta (1856-1910), Agripina Montes del Valle (1844-1915), Waldina Dávila de Ponce de León (?-1900), Herminia Gómez Jaimes de Abadía (1861-1926), Eva Ceferina Vergel y Marea (1856-1900).
Estado
Nuevo
Isbn
9789587657401
Peso
1.67 MB
Número estimado de páginas
141
Año de edición
2007
Idioma
Español
Tipo
Ebook
Formato
PDF
Protección
DRM
Colección
Artes y humanidades