¡Creemos es en el trabajo en red y en lo proyectos alternativo! Por eso, en noviembre, “Cartografías Editoriales”, nuestro programa de radio, se convierte en la plataforma de divulgación de las editoriales independientes de Colombia.

Noviembre Independiente 2020

Editoriales, librerías y nuevas lecturas

Por: Equipo de Comunicaciones - Cámara Colombiana del Libro / Siglo del Hombre

martes, noviembre 17, 2020

Noviembre Independiente es un evento organizado por la Cámara Colombiana del Libro y el Instituto Distrital de las Artes, Idartes, en alianza con la Asociación Colombiana de Libreros Independientes -ACLI- que tiene como principal objetivo visibilizar el trabajo y la oferta de los editores y libreros independientes en el país. Desde hace tres años, este festival se ha consolidado como un espacio de divulgación y promoción de la producción editorial independiente, así como de quienes forman parte de este circuito cultural.

Una de las grandes novedades de esta tercera edición es la presentación del Catálogo Leo Independiente, una plataforma online en donde lectores e instituciones podrán acceder a 3.500 títulos disponibles de más de sesenta editoriales independientes colombianas. A través de esta página, los lectores podrán comprar libros en formato impreso y digital por medio de los comercios electrónicos de las librerías independientes colombianas. Organizados en colecciones temáticas, los lectores descubrirán libros de arte e ilustrados, autores colombianos, Colombia diversa, libros para niños y jóvenes, novedades editoriales, rescates y traducciones, que a su vez serán los temas transversales en la programación del festival. Leo Independiente es un trabajo colaborativo, que surge como una iniciativa del Comité de editoriales independientes de la Cámara Colombiana del Libro, desarrollado por Mákina Editorial con el apoyo del Insitituto Distrital de las Artes, Idartes, y la colaboración del Observatorio Editorial Colombiano del Instituto Caro y Cuervo, la agencia ISBN y Toquica Estudio de diseño.

En la conferencia inaugural del 3 de noviembre, los editores Pilar Gutiérrez (Tragaluz editores), Edgar Blanco (Animal Extinto Editorial), Catalina González (Luna Libros), Felipe González (Laguna Libros) y Gustavo Mauricio García (Ícono Editorial), pioneros de la edición independiente colombiana, hablarán acerca de los orígenes de su labor y el panorama actual del sector, acompañados por Paula Marín, investigadora del Instituto Caro y Cuervo, dando así inicio a las actividades de la tercera edición de Noviembre Independiente.

Por primera vez, Noviembre Independiente le rinde un homenaje a uno de los protagonistas de la escena editorial colombiana, el sociólogo César Hurtado, quien es uno de los fundadores de La Carreta Editores, editorial independiente pionera en Colombia y especializada en ciencias sociales.

Son más de 120 eventos virtuales que buscan mostrar qué se está haciendo en Colombia en materia de edición independiente, con Jornadas Profesionales, en las que editores y libreros se dan cita para hablar de la reinvención, de los proyectos editoriales sostenibles, del trabajo colectivo, así como de la relación del libro con las nuevas tecnologías y formas de distribución. La programación también incluye clubes de lectura, presentaciones de novedades, lecturas en voz alta (todos los días de noviembre a las 8 de la mañana), talleres, podcast y encuentros con autores que serán transmitidos por los canales digitales de la Cámara Colombiana del Libro.

Todas las actividades estarán disponibles en https://camlibro.com.co/noviembreindependiente/  


Cartografías Editoriales en Noviembre Independiente

Desde el 2018, en noviembre, las editoriales independientes colombianas son las protagonistas en las rutas que proponemos en nuestro programa de radio, “Cartografías Editoriales. Caminando con Siglo del Hombre”. Este año, continuaremos construyendo un camino colectivo que tiene como objetivo crear espacios de divulgación para acercar a los lectores a las historias y retos detrás de los libros de las editoriales colombianas que se autodenominan independientes. 

Las rutas de viaje de Noviembre Independiente 2020:
Hora: 1:00 p.m.
Emisión: 106.9 FM Bogotá
Online: https://bit.ly/CartografíasOnline

Domingo 1 de noviembre
Un viaje sobre cómo sobrevivir a la crisis con una editorial independiente, Poklonka Editores.
Guía: Santiago Pinzón

Domingo 8 de noviembre
Un viaje sobre cómo sobrevivir a la crisis con una editorial independiente, Albaricoque Libros.
Guías: Adriana Bernal y Andrés Morales

Domingo 15 de noviembre
Un viaje sobre cómo sobrevivir a la crisis con una editorial independiente, Caín Press.
Guía: Francisco Toquica

Domingo 22 de noviembre
Un viaje sobre cómo sobrevivir a la crisis con una editorial independiente, Colombia Ilustrada.
Guía: Andrés Barragán

Domingo 29 de noviembre
Un viaje sobre cómo se construyó el catálogo leoindependiente.com
Guías de viaje: Catalina González, Luna Libros y Wilson Colmenares, Instituto Caro y Cuervo.

 

“Soy independiente (desde 1992) porque el mundo me hizo así”

Nuestro proyecto editorial, el de Siglo del Hombre Editores, propone generar un diálogo abierto y crítico de la problemática nacional e internacional. Desde hace más de 25 años hemos construimos un catálogo independiente pensando en lectores interesados en conocer y transformar la sociedad. Lectores que saben que desafiar la realidad es una alternativa, para estos lectores hemos preparado está selección de títulos para celebrar nuestra labor.

Desafiamos la realidad, eso nos hace independientes

Selma Marken, nuestra editora con más de 25 años de experiencia en el sector, conversó con un grupo de libreros y gestores culturales sobre cómo crear, desde los libros, puentes de intercambio de ideas y conocimientos.

 

 

Noviembre Independiente es una apuesta en red:

Enrique González, Catalina Valencia y Catalina González, son la voz diferentes sectores y voluntades. En estas palabras cada uno resalta la importancia de una celebración como Noviembre Independiente:

“El sector editorial se enfrenta a grandes retos debido a la pandemia, este ha sido un año particularmente difícil que nos deja grandes enseñanzas y debemos aunar esfuerzos para que todos podamos salir adelante. Noviembre Independiente se creó para que existan esos espacios de discusión entre pares que permitan poner sobre la mesa los problemas, pero también las posibles soluciones individuales y colectivas. Las editoriales y librerías independientes enriquecen lo que hacemos, son pilares fundamentales para la cadena del libro en nuestro país y un referente en América Latina”, afirmó Enrique González Villa, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro.

“Noviembre Independiente es posible gracias a la valiosa y valiente labor de un grupo –cada vez más grande– de editores y libreros que han apostado por proyectos culturales alrededor del libro y de la lectura en Bogotá. Proyectos que por una parte son fundamentales para la bibliodiversidad en Colombia, pero que además son indispensables para la formación de lectores, la adquisición de conocimiento y el ejercicio del derecho cultural de la lectura. Desde el Idartes nos proponemos trabajar para fortalecer la labor de estos editores y libreros, así como su presencia en la ciudad y en el mundo. Admiramos su pasión por lo que hacen, su independencia, su autonomía y sobre todo sus libros, que nos abren ventanas al mundo, generan reflexiones y conversaciones, y nos conectan con nuestra realidad”, afirma Catalina Valencia, directora del Instituto Distrital de las Artes, Idartes.

“Este año Noviembre Independiente llega con más fuerza, pues presentamos el catálogo Leo Independiente, fruto del trabajo colaborativo, que reúne más de 60 editoriales y alrededor de 3.500 títulos de la edición independiente colombiana. En momentos de crisis vemos la importancia de unirnos y acercarnos cada vez más a nuestros lectores. También presentamos el decálogo de las editoriales independientes colombianas, un esfuerzo que hicimos por definirnos y mostrar cuál es nuestro aporte a la cultura en Colombia” aseguró Catalina González, directora de la editorial Luna Libros y coordinadora del Comité de editoriales independientes de la Cámara Colombiana del Libro.

Parte de esta noticia fue tomada de tomada de https://camlibro.com.co/noviembre-independiente-treinta-dias-para-conocer-de-cerca-la-edicion-independiente-en-colombia/

Últimas noticias