E-book Pandemia. Ideas en la encrucijada

Editorial Biblioteca Nueva

José Luis Villacañas

Año de edición 2021
Referencia BKW50465
E-book Libro electrónico.
USD $ 9,99
Cantidad

Este libro no trata, como muchos otros, de cómo afectará la pandemia a la humanidad, si la mejorará, empeorará o la dejará igual. Tampoco trata de cómo emergerá el neoliberalismo tras ella o de cómo responderá el Estado a sus exigencias. El libro que el lector tiene entre sus manos apuesta por un cambio de rumbo en la Filosofía, menos pendiente de los propios juegos especulativos y más atenta a la crítica y a la reflexión social posicionada históricamente. Esta nueva agenda exige comprender los procesos irreversibles que han cristalizado mediante la conjunción de la crisis financiera de 2008 y la crisis sanitaria de 2019, las cuales nos muestran la necesidad de superar el horizonte de neoliberalismo que ha sido hegemónico en las últimas décadas, y que al mismo tiempo nos exigen subrayar que no ha sido la crítica abstracta la que ha mostrado esa necesidad, sino la atención al curso real de los procesos históricos, ahora ya inevitablemente vinculados e inseparables de procesos de la vida y de la naturaleza.
Estado
Nuevo
Isbn
9788418236860
Peso
753.83 KB
Número estimado de páginas
304
Año de edición
2021
Idioma
Español
Tipo
Ebook
Formato
EPUB
Protección
DRM

José Luis Villacañas

Autor

José Luis Villacañas es catedrático de Filosofía de la Complutense, director de la Biblioteca Saavedra Fajardo del pensamiento político hispánico. Filósofo político, historiador de la filosofía, ensayista, escritor, director de las revistas Res Publica de Historia de las ideas políticas y Anales de Historia de la Filosofía, ambas de la Universidad Complutense de Madrid. Durante los años 1999-2003, Director general del Libro, Archivos y Bibliotecas de la Generalidad Valenciana y director de la revista Debats entre 1995-1997. Destacan entre sus últimas publicaciones: "Res publica”. Los fundamentos normativos de la política; Poder y conflicto: ensayos sobre Carl Schmitt; Los latidos de la ciudad. Una introducción a la filosofía y al mundo actual; Los libros del Marrano; Historia del poder político en España, Populismo y Teología política imperial y comunidad de salvación cristiana.