E-book Psicoanálisis del expresionismo

En su ensayo 'Der psychologische und biologische Untergrund expressionistischer Bilder' (1920) –traducido aquí por primera vez al español–, el psicoanalista Oskar Pfister se propuso penetrar en las raíces inconscientes del expresionismo. Partiendo de un exhaustivo análisis de los dibujos realizados por un joven artista adscrito a este movimiento, Pfister desvela los conflictos mentales que condicionan el peculiar estilo practicado por esta vanguardia histórica. Para el autor, la distorsión expresionista es producto de la profunda escisión que fractura la psique del sujeto actual, desgarradura que, a su juicio, solo podrá curar una comprensión más profunda de la atormentada mente contemporánea, unida a la práctica de una creatividad más lúcida y reconciliada con la realidad.

Estado
Nuevo
Isbn
9788411180542
Peso
1.02 MB
Número estimado de páginas
222
Año de edición
2022
Idioma
Español
Formato
EPUB
Tipo
Ebook
Protección
DRM
Colección
Estética y crítica

Oskar Pfister

Autor

(1873-1956) Discípulo de Freud. Realizó importantes contribuciones al estudio de las relaciones entre el psicoanálisis, la educación y la religión. Su obra se caracteriza por la defensa de una concepción optimista de la cultura, opuesta al marcado pesimismo freudiano. Las discrepancias entre Pfister y Freud se acentúan en sus respectivas valoraciones del arte expresionista. Frente al desprecio mostrado por Freud hacia las vanguardias, Pfister pone de relieve el valor estético del expresionismo, movimiento que considera un síntoma de la alienación que experimenta el individuo en una sociedad enferma, cuya superación debe conducir a la aparición de un arte futuro, alejado del autismo subjetivista y más comprometido con la solución de los acuciantes problemas que plantea el complejo mundo actual.

Estudio preliminar:

Pesimismo y optimismo en el psicoanálisis: Sigmund Freud y Oskar Pfister, ante el arte expresionista

PSICOANÁLISIS DEL EXPRESIONISMO

EL SUSTRATO PSICOLÓGICO Y BIOLÓGICO DE LOS CUADROS EXPRESIONISTAS

 

Introducción

I. ANÁLISIS DE UN ARTISTA EXPRESIONISTA

II. SUSTRATO PSICOLÓGICO Y BIOLÓGICO DE LOS DIBUJOS ANALIZADOS

Sentido de los dibujos

1. Sentido manifiesto

2. Sentido latente

3. Contenidos de conocimiento deducidos

Índice

Las potencias creadoras y su material constructivo

1. El motivo desencadenante

2. Material compuesto por recuerdos

3. Resto de los determinantes

El proceso de creación artística observado, considerado desde el punto de vista psicológico

1. La inhibición vital

2. Fenómenos regresivos

3. La identificación

4. Introversión y autismo

5. Polarizaciones

6. El automatismo

La función biológica en el crear artístico de José

1. Significación final de los dibujos para el desarrollo vital

2. Determinación teleológica del configurar artístico

III. SUSTRATO PSICOLÓGICO Y BIOLÓGICO DEL EXPRESIONISMO

Investigación descriptiva y causal

1. El proceso psicológico como tal

2. Investigación biológica

Elucidación normativa

1. Consideración estética

2. Consideración biológica del expresionismo

También puede interesarle