La aplicación de las aportaciones de la visión sistémica al marco educativo abre la puerta a un nuevo paradigma pedagógico que permite que los docentes miren la realidad educativa como un todo, vinculando los sistemas familiares, sociales, culturales, históricos y espirituales, y vean cómo ello influye, repercute y está en la base de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Hoy en día sabemos que el ser humano está constituido por una red inmensa de complejidades neuronales, sensoriales, psíquicas, sociales y espirituales que se influyen continuamente unas a otras. Tanto la física moderna como la neurociencia y la biología, por citar solo algunos campos de la ciencia, muestran descubrimientos que van en esta dirección.
La pedagogía sistémica multidimensional pone la mirada en el desarrollo de la consciencia, la interioridad y las dimensiones transgeneracionales, intergeneracionales, intrageneracionales e interpersonales, y en cómo la inclusión de esta información llena de sentido el aprendizaje y vincula el ser, el pensar, el sentir y el hacer.
Esta educación incluye la razón y la intuición, une la mente y el corazón, escucha el cuerpo, las emociones, los sentidos y significados de cada persona, dignifica las raíces y la identidad de cada una, y ordena la complejidad de los vínculos para que cada cual esté en su lugar y que las nuevas generaciones puedan desarrollar al máximo sus potencialidades.
En este libro se presentan los fundamentos de todo ello y algunas herramientas para llevarlo a la práctica.
Maestra, psicóloga y psicoanalista con especialidad en niños y adolescentes. Psicopedagoga y especialista en Pedagogía Terapéutica. Consteladora familiar y máster en Pedagogía Sistémica por el centro UDEC de México, 2004. Pionera en el desarrollo de la pedagogía sistémica en España y en la aplicación de la visión sistémica y cuántica y de las constelaciones familiares en la educación. Formadora del ICE de la UAB y directora del área de pedagogía sistémica en el Instituto Gestalt de Barcelona. Directora del Máster de Educación Sistémica Multidimensional de la UdG, y docente en el Máster d’ESM de la URV. Directora de Connexions (Proyectos de Formación Sistémica). Cocreadora de la Red de Centros Educativos y Profesionales vinculados a la Pedagogía Sistémica