E-book Para leer a Francisco

Emilce Cuda
Juan Carlos Scannone

Año de edición 2020
Referencia BKW83027
E-book Libro electrónico.
USD $ 6,99
Cantidad

Francisco, profeta y pastor, desenmascara las causas de la pobreza desacralizando estructuras injustas que han sido divinizadas, y llama a la misericordia como otro modo de justicia. Sus gestos atraen la mirada internacional sobre el pensamiento teológico, ético y político latinoamericano y argentino, y al mismo tiempo despiertan preguntas difíciles de responder. ¿Su crítica al "sistema" es teológica o política? ¿Su pensamiento es producto de las luchas históricas por la liberación antes que por la libertad? ¿Es su discurso Teología de la Liberación o anacronismo setentista? ¿La Teología del Pueblo es marxista o peronista? ¿Es posible una teología nacional y popular? ¿Qué entiende por categorías como igualdad, libertad, pueblo, pobre, trabajo, cultura, misión? ¿Es eficaz su exhortación apostólica entre un público no católico, no creyente y despolitizado? ¿Su voz, una autorictas político-moral transversal a las soberanías nacionales, genera conflicto de doble obediencia al interior de los Estados? ¿Entra Francisco en el debate de una agenda terminológica marcada por los medios hegemónicos o planta de manera soberana nuevos temas a debatir? Este libro no pretende dar respuestas sino herramientas para leer a Francisco desde el punto de partida de la teología, la filosofía y la política latinoamericana. Plantear que es importante no desconocer que su origen es argentino y latinoamericano, y que su formación jesuita es tanto clásica y moderna, como universal y concreta, permite ver que ahora Bergoglio es Francisco, el Papa de toda la Iglesia Católica, para todo el mundo, interpelando a creyentes y no creyentes.
Estado
Nuevo
Isbn
9789875002272
Peso
449.37 KB
Número estimado de páginas
260
Año de edición
2020
Idioma
Español
Tipo
Ebook
Formato
EPUB
Protección
DRM

Emilce Cuda

Autor

Emilce Cuda se doctoró en Teología en la Pontificia Universidad Católica de Argentina en 2010. Estudió Ciencia Política en Northwestern University, Chicago, bajo la dirección de Ernesto Laclau. Actualmente, trabaja como profesora investigadora en la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Buenos Aires y en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Es profesora interina del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, y Visiting Professor del Departamento de Teología del Boston College, Massachusetts.

Ha publicado artículos y dictado cursos sobre teología y política, democracia y populismo, trabajo y sindicalismo, estética y teología.