República gastronómica y país de cocineros: comida, política, medios y una nueva idea de nación para el Perú. / -Pulque limpio-, -pulque sucio-: disputas en torno a la legitimidad y la producción social del valor. / Recetas y recetarios para la olla nacional: la construcción del proyecto culinario colombiano en el siglo XIX. / Un queso entre otros. Sueros, familias y relaciones en los cerros jujeños. / Alimentación y mujeres migrantes en Buenos Aires. Tradiciones, recreaciones y tensiones a la hora de comer. / Hacer ´-comestible- la ciudad. Las redes como estrategias alimentarias de los indígenas urbanos de Leticia, Amazonia colombiana.