ÍNDICE:
-Cultura de la auditoría y la antropología en Colombia. Introducción a un debate urgente.
-El baile de los que sobran: cambio cultural y evaluación académica.
-Remesa social y diferenciación local en las migraciones laborales entre Colombia y Catalunya (Estado español). Un ejemplo etnográfico desde un municipio andino.
-De políticas globales e itinerarios de atención: etnografía de la prevención de la transmisión perinatal del VIH en un hospital público de Buenos Aires.
-El territorio como víctima. Ontología política y las leyes de víctimas para comunidades indígenas y negras en Colombia.
Y OTROS CONTENIDOS