Hacia una reflexión sobre la escritura en América precolombina. / La interacción verbal vista desde la teoría de la cortesía. / Verdad lúdica en el acto de lectura de Alonso Quijano. / El mal con ojos de criollo: El Carnero de Juan Rodríguez Freile. / El concepto de -dual- en Wilhelm Humboldt. / Terminología y diccionarios. / Altibajos en la vida de Uricoechea como orientalista. / Génesis del motivo épico en la poesía de Jorge Luis Borges. / Los diccionarios de colombianismos. / -La guerra del fin del mundo-, la historia y el discurso novelístico. / Conformación del carácter del antihéroe en -El Lazarillo de Tormes-. / Francisco de Miranda. El humanismo como razón de ser.